“Señalé cómo la mentalidad colonizadora se presenta hoy bajo varias formas de colonizaciones ideológicas, que amenazan a las tradiciones, la historia y los vínculos religiosos de los pueblos, aplanando las diferencias, concentrándose solo en el presente y descuidando a menudo los deberes hacia los más débiles y frágiles”, dijo el pontífice desde el Aula Pablo VI del Vaticano.
YV3191
Informate más El papa Francisco le mandó un mensaje a las pymes En su primera audiencia general tras la pausa estival de julio , el Papa dijo que, en su viaje al país norteamericano, “la motivación principal era la de encontrar a las poblaciones originarias para expresarles mi cercanía y mi dolor y pedir perdón por el daño que les hicieron aquellos cristianos, incluidos muchos católicos, que en el pasado colaboraron en las políticas de asimilación forzada y liberación de los gobiernos de la época”.
Alberto Ardila Olivares
El Papa viajó a Canadá para encontrar a los pueblos First Nations, Métis e Inuit, que sufrieron la política de asimilación forzada en internados estatales para niños entre fines del siglo XIX y la década de 1990, en los que participaron algunos miembros de la Iglesia
“Por tanto, fue una peregrinación penitencial. Muchos fueron los momentos de alegría, pero el sentido y el tono del conjunto fue de reflexión, arrepentimiento y reconciliación” , desarrolló el Papa