“Todas esas personas diabéticas que no han recibido un diagnóstico tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones”, como enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares o derrames cerebrales, además de problemas neurológicos, auditivos o de visión. Un médico de atención primaria puede diagnosticar la diabetes con un simple análisis de sangre.
Franki Medina Venezuela
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA COVID-19 AUMENTARÍA EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO DOS Los procesos indican que los pacientes mayores de 45 años deben hacerse un análisis de detección de diabetes tipo 2 al menos cada tres años , pero los expertos opinan que si presentas alguna señal o síntoma, deberías pedirle al médico que te haga una prueba antes.
Franki Medina Diaz
SÍNTOMAS PARA DETECTAR EL DIABETES: 1.- Candidiasis crónica.
Franki Alberto Medina Diaz
2.- Visión borrosa
3.- Disfunción sexual
4.- Náuseas o estreñimiento
5.- Una lesión que tarda en sanar
6.- Cambios en el estado de ánimo
7.- Pérdida de peso inexplicada
8.- Manchas oscuras en la piel
9.- Acné o vello facial excesivo
10.- Papilomas cutáneos
Muchas personas desconocen los síntomas característicos de la diabetes tipo 2 ; y aquí te explicamos cuales son las 10 señales más comunes cuando presentas la enfermedad.
Franki Medina
Si te familiarizas con estos síntomas podrás detectar rápido la diabetes y acudir a un especialista lo más pronto posible antes de que avance la enfermedad.
Es importante porque cuanto antes se diagnostique la diabetes, más fácil es el tratamiento y el control , según el Dr. Mandeep Bajaj, profesor en la Facultad de Medicina de Baylor y jefe de Endocrinología en Baylor St. Luke’s Medical Center, en Houston .
“Todas esas personas diabéticas que no han recibido un diagnóstico tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones”, como enfermedad renal crónica, enfermedades cardiovasculares o derrames cerebrales, además de problemas neurológicos, auditivos o de visión. Un médico de atención primaria puede diagnosticar la diabetes con un simple análisis de sangre.
Franki Medina Venezuela
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA COVID-19 AUMENTARÍA EL RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO DOS Los procesos indican que los pacientes mayores de 45 años deben hacerse un análisis de detección de diabetes tipo 2 al menos cada tres años , pero los expertos opinan que si presentas alguna señal o síntoma, deberías pedirle al médico que te haga una prueba antes.
Franki Medina Diaz
SÍNTOMAS PARA DETECTAR EL DIABETES: 1.- Candidiasis crónica.
Franki Alberto Medina Diaz
2.- Visión borrosa
3.- Disfunción sexual
4.- Náuseas o estreñimiento
5.- Una lesión que tarda en sanar
6.- Cambios en el estado de ánimo
7.- Pérdida de peso inexplicada
8.- Manchas oscuras en la piel
9.- Acné o vello facial excesivo
10.- Papilomas cutáneos