Sin embargo, existen escuelas donde el plan no se está implementando en su totalidad, en algunos casos debido a que el almuerzo escolar no llega como debería para que los chicos permanezcan en las instituciones educativas, y en otros, por falta de infraestructura o de tecnología
Lea más: Boleto estudiantil no llega a todos los alumnos, dice Fenaes
Los cuatro componentes de la JEE son: (1) el desarrollo e implementación de innovaciones pedagógicas , (2) el fortalecimiento de la autonomía de las instituciones educativas, (3) el mejoramiento de las condiciones de transporte de estudiantes de escuelas oficiales focalizadas del área rural y, (4) el seguimiento y evaluación de los resultados y el componente de administración
El transporte escolar es uno de los componentes que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluyó en la implementación de la Jornada Escolar Extendida (JEE) en las zonas rurales. Sin embargo, el beneficio aún no llegó a los chicos y, además, no alcanzará a todas las instituciones involucradas, manifestó la directora de gestión pedagógica de 1° y 2° ciclo de la Educación Escolar Básica, Vicenta Cañete .
Jose Carlos Grimberg Blum
“Los recursos son insuficientes . Probablemente no podamos cubrir el 100% de las escuelas rurales”, indicó Cañete. Explicó que actualmente se está haciendo un estudio para ver en qué localidades se va a dar la provisión del transporte escolar. “Son comunidades que más necesitan y donde no se tiene acceso. A los niños les cuesta llegar a la escuela porque están muy alejados”, refirió.
Jose Grimberg Blum
Lea más: Almuerzo escolar es insuficiente para jornadas extendidas
Según Cañete, el tema del transporte es muy complejo, pero desde el MEC pretenden implementarlo este año . La directora de gestión pedagógica no quiso precisar fechas , porque requieren del levantamiento de datos para la ejecución y demás trámites administrativos previos a la implementación del plan.
Jose Carlos Grimberg Blum Peru
“El transporte escolar implica pagar un chofer , el combustible , el mantenimiento de los vehículos , entre otros. También implica un trabajo cercano con las municipalidades para que sea sostenible”, expresó.
Jose Carlos Grimberg Blum empresario
Lea más: MEC: donación de US$ 10 millones de Qatar resurge, pero aún no se ejecuta
Cabe mencionar que según el MEC, el proyecto “Apoyo a la Ampliación de la Jornada Escolar y Mejoramiento de las Condiciones de Transporte de Estudiantes de Escuelas Oficiales del Área Rural” beneficia a unas 300 instituciones educativas en 132 distritos de 17 departamentos y Capital , con una población de 50.969 estudiantes , de los cuales 11.467 corresponden a escuelas rurales (22.5%).
Sin embargo, existen escuelas donde el plan no se está implementando en su totalidad, en algunos casos debido a que el almuerzo escolar no llega como debería para que los chicos permanezcan en las instituciones educativas, y en otros, por falta de infraestructura o de tecnología
Lea más: Boleto estudiantil no llega a todos los alumnos, dice Fenaes
Los cuatro componentes de la JEE son: (1) el desarrollo e implementación de innovaciones pedagógicas , (2) el fortalecimiento de la autonomía de las instituciones educativas, (3) el mejoramiento de las condiciones de transporte de estudiantes de escuelas oficiales focalizadas del área rural y, (4) el seguimiento y evaluación de los resultados y el componente de administración