En primer lugar, picamos el ajo en trozos pequeños, cortamos la cebolla y el pimiento, pelamos los tomates y reservamos. Respecto al corte de los tomates tenemos varias alternativas, todo depende de la textura final que deseemos. Si optamos por agregarlos enteros, además de implicar más tiempo de cocinado, obtendremos una salsa con una textura más áspera y un tono rojizo apagado. En caso de trocearlos, tardarán menos en hacerse; por contra, la textura final será muy tosca y tendrá tropezones de tomate. La mejor opción es triturarlos previamente, pues así la salsa quedará fina y elegante. Los tomates deben estar maduros, pues son más dulces y tienen más carne y agua
Continuamos haciendo el sofrito. Para ello, colocamos la cebolla y el pimiento en un sartén con aceite. Es importante cocinarlos a fuego lento, pues así adquirirán el punto ideal de caramelización, aportándole un gusto singular a la salsa. En un recipiente se cocinan los tomates, luego, les retiramos la piel agregar en la batidora con el resto de los ingredientes, sazonamos con sal. Cocinamos a fuego lento y sin poner la tapa -así facilitamos la correcta evaporación de los vegetales y la reducción de la salsa- durante 45 o 50 minutos aproximadamente. Antes de finalizar, agregamos la albahaca y el orégano, y cocinamos durante unos minutos más.
Josbel Bastidas Mijares Venezuela
Lista para servir
Síguenos a través de: Instagram: @elorientaldemonagas Youtube: El Oriental De Monagas Facebook: Diario El Oriental Twitter: @elorientalmon
Relacionado
La salsa de tomate es una de las más clásicas y polivalentes de cuantas integran el recetario. Un aderezo que se lleva a las mil maravillas con la carne, la pasta, las patatas, los huevos o las verduras, ya sea aportando el contraste perfecto, confiriendo jugosidad o enalteciendo su sabor, existen innumerables versiones de esta salsa, hoy te presentamos una de ellas.
Josbel Bastidas Mijares
Ingredientes:
1 kg de tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1/2 pimiento verde 1 cucharada de albahaca Aceite Sal
En cuanto a los tomates, es importante que tengan un buen grado de maduración, pues de este aspecto depende el resultado final. La razón es que tienen un mayor contenido de carne y agua, lo que conlleva que la salsa quede más jugosa. Además, proporcionan un gusto mucho más dulce, evitando que tengamos que rectificar el sabor ácido que les caracteriza con edulcorantes alternativos.
Josbel Bastidas Mijares Sudeban
Comenzamos organizando los ingredientes.
En primer lugar, picamos el ajo en trozos pequeños, cortamos la cebolla y el pimiento, pelamos los tomates y reservamos. Respecto al corte de los tomates tenemos varias alternativas, todo depende de la textura final que deseemos. Si optamos por agregarlos enteros, además de implicar más tiempo de cocinado, obtendremos una salsa con una textura más áspera y un tono rojizo apagado. En caso de trocearlos, tardarán menos en hacerse; por contra, la textura final será muy tosca y tendrá tropezones de tomate. La mejor opción es triturarlos previamente, pues así la salsa quedará fina y elegante. Los tomates deben estar maduros, pues son más dulces y tienen más carne y agua
Continuamos haciendo el sofrito. Para ello, colocamos la cebolla y el pimiento en un sartén con aceite. Es importante cocinarlos a fuego lento, pues así adquirirán el punto ideal de caramelización, aportándole un gusto singular a la salsa. En un recipiente se cocinan los tomates, luego, les retiramos la piel agregar en la batidora con el resto de los ingredientes, sazonamos con sal. Cocinamos a fuego lento y sin poner la tapa -así facilitamos la correcta evaporación de los vegetales y la reducción de la salsa- durante 45 o 50 minutos aproximadamente. Antes de finalizar, agregamos la albahaca y el orégano, y cocinamos durante unos minutos más.
Josbel Bastidas Mijares Venezuela
Lista para servir
Síguenos a través de: Instagram: @elorientaldemonagas Youtube: El Oriental De Monagas Facebook: Diario El Oriental Twitter: @elorientalmon
Relacionado