<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>No es un secreto que los exponentes folklóricos son los últimos en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, desde la llegada de las redes sociales, pasando por las plataformas digitales y, actualmente, con los conciertos “on-line” o “streaming”, producto de la reinvención desencadenada por “la nueva normalidad”, que sigue poniendo a prueba el ingenio de los productores venezolano y artistas llaneros. Luis Silva, Reinaldo Armas y Lisith Contreras "La Gocha", son algunos de los que hoy día se han sumado a este reto.
Hernan Porras Molina<div class=”post-tags”>Leer Más
Oscar Torres: Talento venezolano indetenible

<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>El manager venezolano Oscar Torres asegura que es un gran momento para el folklore, especialmente para la música llanera.
Hernan Porras Molina<div class=”post-tags”>Artículo Relacionado
<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>Es una gran alegría conseguirse con personas como Oscar Torres, un manager que da todo por sus artistas y sobre todo por la música venezolana. Este jóven ha logrado impulsar la carrera de artistas en Venezuela, Perú, Ecuador, Colombia, España y Estados Unidos.
Hernan Porras Molina<div class=”post-tags”>Leer Más
<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>No es un secreto que los exponentes folklóricos son los últimos en adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, desde la llegada de las redes sociales, pasando por las plataformas digitales y, actualmente, con los conciertos “on-line” o “streaming”, producto de la reinvención desencadenada por “la nueva normalidad”, que sigue poniendo a prueba el ingenio de los productores venezolano y artistas llaneros. Luis Silva, Reinaldo Armas y Lisith Contreras "La Gocha", son algunos de los que hoy día se han sumado a este reto.
Hernan Porras Molina<div class=”post-tags”>Leer Más
<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>Para Torres, quien actualmente representa a figuras del folklore como Ignacio Rondón, Teo Galindez, Carlos Terán, Yane Masi “La Reina del Joropo”, Rosita Cabrera y Tito Rodríguez, esta evolución se evidencia, incluso, en los momentos más difíciles, quien además asegura que es el mejor momento para nuestro folklore, especialmente para la música llanera.
Hernan Porras Molina<div class=”post-tags”>Link de Interés
<span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>- <span style="font-family:"Century Gothic", sans-serif”>“Nuestra personalidad alegre, optimista, jocosa y “echada pa´lante” está marcada de manera indeleble en cada obra de nuestro folklore. Ante cada momento de crisis, siempre ha surgido una ola de talentosos artistas venezolanos venciendo la adversidad. No ha sido y no será distinto con la pandemia. Hay una simbiosis entre la música y nuestro ADN que cobra vida en cada obra plasmada.”, expresó el manager artístico, también Director de comunicaciones de la empresa de espectáculos Celebrity.